top of page

Diversidad Cultural y Lingüística

Puede describirse como la totalidad de la "riqueza cultural y lingüística" presente en la especie humana. Históricamente, el carácter distintivo de la cultura y la lengua ha constituido los fundamentos sobre los cuales las sociedades humanas han establecido sus propias identidades: pensamos en nosotros como hablantes de determinadas lenguas y nos adherimos a ciertas religiones, costumbres, valores y visiones del mundo que nos parecen obvias. Asimismo, las sociedades han mantenido sus relaciones con otras sociedades sobre la base de estas mismas o diferentes características distintivas.

Semejanzas y Diferencias

Los conocimientos, las costumbres y las creencias varían, pues, por razones sociales. Pero también dependen de las condiciones ambientales concretas a las que se han adaptado las personas: los alimentos que comemos, la forma en que estos se conservan, los ritmos de trabajo del lugar donde se habite.

Pese a que existen grandes diferencias culturales entre las sociedades humanas, muchos aspectos son también universales y, aunque difieran, todos los pueblos tienen sus creencias respecto de fuerzas externas e invisibles que influyen en ellos o les guían, y rituales para celebrar las etapas de la vida: el nacimiento, la pubertad, el alumbramiento, la muerte, etc.

bottom of page