top of page

Dialecto

Se conoce como dialecto al sistema lingüístico que deriva de otro pero que no exhibe una diferenciación suficiente respecto a otros de origen común. Los dialectos, por lo tanto, suelen ser considerados con relación a un conjunto de varios sistemas lingüísticos de un tronco común o que se encuentran en un mismo límite geográfico. Otra definición de dialecto hace referencia a la estructura lingüística que no alcanza la categoría social de lengua.

Dialectos regionales

Las variantes dialectales, son variaciones regionales de una lengua, es decir, trata el conjunto de diferencias lingüísticas que existen en zonas colindantes, y poseen ligeras diferencias entre sí, pueden ser en la forma de hablar, como las entonaciones, así como en las palabras usadas.

 

Se puede presentar el caso de que algunas variantes dialectales sean el punto de unión entre dos lenguas distintas.

 

Ejemplo:

Pastel México – torta Venezuela

Carro Colombia – coche México

Aguacate México – palta Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú

 

Préstamos léxicos

Fenómeno el cual los hablantes toman de otras lenguas palabras o expresiones que no tienen en la suya para designar objetos y acciones que han incorporado a su forma de vida.

– Anglicismos:palabras cuya lengua de origen es el inglés. Por ejemplo: jersey, pijama, córner, cheque, fútbol, champú, penalti, ect.

– Arabismos: palabras procedentes del árabe. Por ejemplo: jazmín, aljama, noria, almohada, aljibe, azucena, zanahoria, alcohol, ect.

 

bottom of page